Borradores Hola Zacatlán

Navigation Menu

  • Home
  • Qué plan
  • _Eventos
  • _Zacatlán
  • _Chignahuapan
  • _Cdmx
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • _- $100
  • _+ $100
  • Locales
  • _Bulldogs Cross
  • _Escuela de idiomas: CPI
  • _Agua CTÚ
  • Entretenimiento
  • Promos
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Datos y tips
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Personajes
  • covid-19
  • síguenos

"El mar entre las casas" filme situado en Zacatlán

Hola Zacatlanby Hola Zacatlan  in "El mar entre las casas" filme situado en Zacatlán , entretenimiento , turismo , zacatlán 0 comments
 "El mar entre las casas" filme situado en Zacatlán

Largometraje realizado por estudiantes de cine


El mar entre las casas, explica su director Juan Pablo García Gordillo, es una producción que desarrolló en las aulas de la carrera de cine en la escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales de la UAP, reuniendo el talento de universitarios que fueron acompañados por su entonces profesor, el cineasta Carlo Corea, quien luego se encargaría del montaje.


En el largometraje se cuenta la historia de un biólogo que regresa a su pueblo natal (Zacatlán, Puebla) luego de la muerte de su madre. Ahí, se hace cargo de las labores que su mamá dejó pendientes y conoce a su vecina, una mujer que lo intriga. “Es una historia sencilla que va más allá: retrata los procesos de duelos y hace una especie de indagación acerca de cómo, cada uno de nosotros, ve al otro con idealización”. La obra presenta el reencuentro con “el origen” y con las voluntades que la familia tiene para nosotros, frente a nuestras aspiraciones personales, agrega el director.

De acuerdo con el director, es importante darle prioridad a lugares como Zacatlán. Explica que son necesarias las historias locales en el cine mexicano, que hablen de temas generales pero con una perspectiva de lo que sucede en las periferias.

Se deben retratar otros escenarios que no sean las grandes ciudades, en especial la Ciudad de México, detalla por su parte Héctor, porque de esta forma se involucra en la historia del cine nacional a las personas que viven fuera de la capital. La idea es hacer visible a estas personas, con nuevas narrativas, con otra cultura, agregó.


Fuente: Lado B, La jornada de oriente
"El mar entre las casas" filme situado en Zacatlán entretenimiento turismo zacatlán
Share on FacebookShare on Twitter
Hola Zacatlan

Hola Zacatlan

Related posts

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Popular Posts

  • La leyenda de la laguna de Chignahuapan
    La leyenda de la sirena Tlanchana En la antigüedad, en la laguna de Chign ahuapan que del  náhuatl se traduce como “ lugar sobre las nueve a...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodelación del...
  • La leyenda de la campana encantada
    La leyenda que estremeció un pueblo entero Se contaba entre los antiguos habitantes de Atenamictli que cada 29 de junio a las doce y a las v...
  • Un recorrido por el Vitromural de Zacatlán.
    Vitromural en el paseo de la barranca,  Zacatlán. Fue inaugurado el 10 de enero del 2015, este es un mural que tiene cerca de 100 metros de ...
  • El tesoro de los Paredones
    La historia del tesoro de los paredones Los paredones se encuentran casi a 2 kilómetros al sur de Zacatlán, para llegar se sigue la carreter...
  • El ex convento, una de las maravillas arquitectónicas esta en Zacatlán
    Uno de los primeros conventos en Latinoamérica. Uno de los lugares más característicos de Zacatlán es el ex convento franciscano, pero no to...
  • Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico
    Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico con pura fiesta Justo en la 22ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera, Chignahuapan celebr...
  • Cascada de San Pedro, un lugar mágico en Zacatlán.
    Un lugar mágico en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con mucha belleza natural y uno de los espacios naturales y popular es la cascada de San P...
  • San Miguel Tenango: Cuna de artesanos y gran naturaleza
    San Miguel Tenango: cuna de ingeniosas manos artesanas, una gran naturaleza y bellos paisajes A tan sólo unos minutos de Zacatlán podrás enc...
  • Museo de vino: visita imperdible en Zacatlán
    La primavera, vinos y licores tiene uno de los museos emblemáticos y obligados en Zacatlán  Con más de tres años desde su apertura, visitar ...