Borradores Hola Zacatlán

Navigation Menu

  • Home
  • Qué plan
  • _Eventos
  • _Zacatlán
  • _Chignahuapan
  • _Cdmx
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • _- $100
  • _+ $100
  • Locales
  • _Bulldogs Cross
  • _Escuela de idiomas: CPI
  • _Agua CTÚ
  • Entretenimiento
  • Promos
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Datos y tips
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Personajes
  • covid-19
  • síguenos

Cosas imperdibles para hacer en la Feria de la manzana

Hola Zacatlanby Hola Zacatlan  in Cosas que puedes hacer en la Feria de la manzana , historia zacatlan , turismo , ZACATLAN 0 comments
Cosas imperdibles para hacer en la Feria de la manzana

Ya tienes más razones para venir y divertirte

Está por comenzar la 79° Gran Feria de la manzana, la mayor celebración de Zacatlán, del 10 al 18 de agosto ¡La mejor semana de Zacatlán!.
Y para que la disfrutes al máximo, hemos preparado para ti una lista con cosas que puedes hacer sólo, en pareja ¿vienes hasta con el perro? hay actividades para toda la familia ¡Ni tendrás tiempo para aburrirte!

1.-Disfrutar de los artistas invitados y sus espectáculos 
Cada día se presentarán artistas diferentes y de distintos géneros musicales para que todos puedan disfrutar de sus favoritos, podrás cantar al ritmo de Ni una shola palabra hasta ¿Y todo para qué?


2.- Juegos mecánicos 
La feria está pensada para todos, habrá juegos mecánicos para los pequeños y para los no tan pequeños, puedes disfrutar ¡habrá juegos para todas las edades!


3.-La coronación de la Reina de la manzana
Cada año se elige una nueva representante y en la inauguración de la Feria se realiza su coronación, estamos ansiosos por ver a nuestra reina electa ser coronada. 


4.-Productos artesanales y de la región
Durante la feria, hay una exposición donde se muestran las manzanas más bonitas de la región ¡Es imperdible!



5.-Un sinfín de la mejor comida.
Tanto en el centro como en el recinto ferial podrás encontrar todo tipo de comida y a precios accesibles, nosotros te recomendamos La covacha ¡Delicioso! 



6.- Golosinas y postres
Desde el clásico algodón de azúcar hasta el delicioso pay de manzana, disfruta de los mejores postres de Zacatlán. 


7.-Atracciones turísticas
Ya que estarás en Zacatlán, debes aprovechar y visitar algunas de las muchas atracciones que tiene para ti, desde el reloj floral, al mirador de cristal y piedras encimadas. ¿A dónde irás tú?



8.-Eventos artísticos y culturales.
Siempre habrá algo que ver en el zócalo municipal, como presentaciones de danza y canto. También habrá concursos y bailes.



9.-Juegos pirotécnicos.
Para cerrar la feria, es tradicional e imperdible la quema de juegos pirotécnicos muy elaborada y que termina con una cascada. Un espectáculo visual que te encantará. 



10.-Desfile de la manzana
En el cierre de la Feria se realiza el tradicional desfile de carros alegóricos en las principales calles, en él las y los representantes que participan arrojan manzanas a los espectadores y muchos productos más; como pan, dulces,  paletas de hielo ¡Y hasta regalan pulque!



Ahora que sabes todo lo que la Gran Feria de la manzana te ofrece no te la vas a querer perder, te esperamos del 10 al 18 de agosto en Zacatlán, Puebla.  
Cosas que puedes hacer en la Feria de la manzana historia zacatlan turismo ZACATLAN
Share on FacebookShare on Twitter
Hola Zacatlan

Hola Zacatlan

Related posts

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Popular Posts

  • La leyenda de la laguna de Chignahuapan
    La leyenda de la sirena Tlanchana En la antigüedad, en la laguna de Chign ahuapan que del  náhuatl se traduce como “ lugar sobre las nueve a...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodelación del...
  • La leyenda de la campana encantada
    La leyenda que estremeció un pueblo entero Se contaba entre los antiguos habitantes de Atenamictli que cada 29 de junio a las doce y a las v...
  • Un recorrido por el Vitromural de Zacatlán.
    Vitromural en el paseo de la barranca,  Zacatlán. Fue inaugurado el 10 de enero del 2015, este es un mural que tiene cerca de 100 metros de ...
  • El tesoro de los Paredones
    La historia del tesoro de los paredones Los paredones se encuentran casi a 2 kilómetros al sur de Zacatlán, para llegar se sigue la carreter...
  • El ex convento, una de las maravillas arquitectónicas esta en Zacatlán
    Uno de los primeros conventos en Latinoamérica. Uno de los lugares más característicos de Zacatlán es el ex convento franciscano, pero no to...
  • Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico
    Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico con pura fiesta Justo en la 22ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera, Chignahuapan celebr...
  • Cascada de San Pedro, un lugar mágico en Zacatlán.
    Un lugar mágico en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con mucha belleza natural y uno de los espacios naturales y popular es la cascada de San P...
  • San Miguel Tenango: Cuna de artesanos y gran naturaleza
    San Miguel Tenango: cuna de ingeniosas manos artesanas, una gran naturaleza y bellos paisajes A tan sólo unos minutos de Zacatlán podrás enc...
  • Museo de vino: visita imperdible en Zacatlán
    La primavera, vinos y licores tiene uno de los museos emblemáticos y obligados en Zacatlán  Con más de tres años desde su apertura, visitar ...