Borradores Hola Zacatlán

Navigation Menu

  • Home
  • Qué plan
  • _Eventos
  • _Zacatlán
  • _Chignahuapan
  • _Cdmx
  • _Puebla
  • Dónde comer
  • _Imperdibles
  • _Reseñas
  • _- $100
  • _+ $100
  • Locales
  • _Bulldogs Cross
  • _Escuela de idiomas: CPI
  • _Agua CTÚ
  • Entretenimiento
  • Promos
  • Zacatlán
  • _Atractivos
  • _Datos y tips
  • _Festividades
  • _Historia
  • _Personajes
  • covid-19
  • síguenos

¡Hace dos años!

Hola Zacatlanby Hola Zacatlan  in ¡Hace dos años! , entretenimiento , turismo , ZACATLAN 1 comments
¡Hace dos años!


¡Vivo en un hastío! Hoy en la mañana estaba sentado en una banca del centro de Zacatlán, esperando a un amigo de la secundaria, tenía años sin verlo. Me desesperé pues habíamos quedado a las doce y media, pero llegó hasta la una y diez. Tenía muchas cosas que hacer en el día…
Respiro, me tranquilizo y comienzo a ver todo lo que pasa. Desde un lado del kiosco, a la derecha, tengo la perspectiva perfecta para notar cualquier movimiento. Las personas que entran y salen del palacio, como chapulines, van de una a otra puerta, no sé cuántos son, ni me interesa, pues todo el día es lo mismo. 
Noto a los estudiantes de secundaria, preparatoria y hasta de primaria, que acaban de salir; todos platican y ríen, se pierden entre sus grupos de amigos, parece que se separan del mundo, entran a las heladerías cercanas, unos van por paletas y otros por papas. 
Las parejas se abrazan, hablan de cariño y sueños, dentro del kiosco y en las banquitas de los portales, en el poco tiempo que tienen antes de regresar al trabajo o a sus casas. Todos platican y varios corren o caminan, con apuro, pues su trabajo se los exige. Sólo salieron a buscar una pieza o material que les faltaba, estoy seguro pues lo traen en sus manos. 
Yo estoy en las mismas, pienso en  el asunto que voy a tratar con Ignacio, mi amigo. Veo a todos. Y escucho, de repente, una bella música, no es de las más recientes, sino de las que siempre ponen en las empanadas el “Che”. Sí, su dueño es un argentino que se casó con una zacateca y vino a Zacatlán, la tierra de su mujer, o al menos eso creo.
Tenía media hora sin darme cuenta de la melodía, al parecer nadie lo hace. Excepto un perrito, a la mitad de la plaza, que disfruta la música; es de pelo rubio, un poco sucio, que mueve su cola al ritmo de la canción. Nunca lo había visto, pero sé que vive lo que todos en el centro no, un rato de tranquilidad y disfrute. Un ser feliz, su cola lo denota, en cuatro patas, al cual nadie le hace caso, pero a él no le importa.
Ahora que me doy cuenta de las pequeñas cosas que no disfrutamos, aquí en el centro de Zacatlán, gracias a un perrito que vive su vida sin preocupaciones de más. Él sólo vive y disfruta un momento de paz y felicidad, algo que el hombre ha dejado de hacer. Algo que yo no me di cuenta que perdí. 
Volteo a ver mi reloj. Son casi la una diez, pero por fin veo llegar a Ignacio. Hola ¿cómo estás? -pregunto cordialmente-. Bien y tú- me responde sin vacilar-. Y así inició la plática para organizar una reunión de los compañeros de la secundaria “Ángel Wenceslao Cabrera”. Excelentes momentos aquellos y creo que, como todos, los disfruté. 


Crónica por: Aklez / 19 años / Viví hasta los 15 años en Zacatlán, lo amo, ahora vivo en la Ciudad de México.

Foto: http://static02.ofertia.com.mx/poblaciones/Zacatlan_PUE/Zacatlan/extra1-157450830.v1.jpg <página consultada el 21 de enero del 2016>

¿Quieres compartir tu trabajo o colaborar en el sitio? ¡Lee esto!
¡Hace dos años! entretenimiento turismo ZACATLAN
Share on FacebookShare on Twitter
Hola Zacatlan

Hola Zacatlan

Related posts

1 comentario:

  1. Leticia29 de enero de 2016, 12:18

    Me dieron ganas de visitar Zacatlán!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Popular Posts

  • La leyenda de la laguna de Chignahuapan
    La leyenda de la sirena Tlanchana En la antigüedad, en la laguna de Chign ahuapan que del  náhuatl se traduce como “ lugar sobre las nueve a...
  • El Reloj Floral, todo un icono de Zacatlán
    El reloj monumental de Zacatlán El reloj floral fue construido por manos zacatecas en la década de los 80s. Esto durante la remodelación del...
  • La leyenda de la campana encantada
    La leyenda que estremeció un pueblo entero Se contaba entre los antiguos habitantes de Atenamictli que cada 29 de junio a las doce y a las v...
  • Un recorrido por el Vitromural de Zacatlán.
    Vitromural en el paseo de la barranca,  Zacatlán. Fue inaugurado el 10 de enero del 2015, este es un mural que tiene cerca de 100 metros de ...
  • El tesoro de los Paredones
    La historia del tesoro de los paredones Los paredones se encuentran casi a 2 kilómetros al sur de Zacatlán, para llegar se sigue la carreter...
  • El ex convento, una de las maravillas arquitectónicas esta en Zacatlán
    Uno de los primeros conventos en Latinoamérica. Uno de los lugares más característicos de Zacatlán es el ex convento franciscano, pero no to...
  • Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico
    Chignahuapan celebra cinco años como Pueblo Mágico con pura fiesta Justo en la 22ª Feria Nacional del Árbol y la Esfera, Chignahuapan celebr...
  • Cascada de San Pedro, un lugar mágico en Zacatlán.
    Un lugar mágico en Zacatlán  Zacatlán es un lugar con mucha belleza natural y uno de los espacios naturales y popular es la cascada de San P...
  • San Miguel Tenango: Cuna de artesanos y gran naturaleza
    San Miguel Tenango: cuna de ingeniosas manos artesanas, una gran naturaleza y bellos paisajes A tan sólo unos minutos de Zacatlán podrás enc...
  • Museo de vino: visita imperdible en Zacatlán
    La primavera, vinos y licores tiene uno de los museos emblemáticos y obligados en Zacatlán  Con más de tres años desde su apertura, visitar ...